
Land Rover inicia sus actividades invernales en Andorra
20 enero, 2014
Ford, ACOFORD y Fundación ONCE lanzan el nuevo Plan Adapta
22 enero, 2014Volvo Cars introducirá en 2014 una serie de primicias tecnológicas dentro de la industria del automóvil como resultado del plan interno de transformación acometido durante los últimos cuatro años y a raíz del lanzamiento del ya anunciado nuevo XC90.
El nuevo XC90 será el primer coche que se fabricará bajo la nueva plataforma de arquitectura escalable de producto de la compañía, y será el primer modelo en mostrar el nuevo lenguaje de diseño de la marca, que ya se ha presentado de forma satisfactoria en los bien recibidos Volvo Concept Coupé y el Volvo Concept XC Coupé.
Impulsado por los motores Drive-E y preparado para la electrificación, el nuevo XC90 se complementa con sistemas de seguridad y ayuda al conductor fáciles de usar que reafirman el liderazgo de Volvo Cars en seguridad y en el diseño pensando en las personas.
Entre uno de sus nuevos sistemas incluye el referente a la Detección de Peatones en la oscuridad, que refuerza los sistemas de detención ante otros vehículos, peatones y ciclistas, incluso en la conducción nocturna, así como el sistema de Control de Crucero Adaptativo con asistencia en la dirección, una tecnología que ayuda al conductor a mantenerse en el carril correcto y seguir el ritmo del tráfico de forma automática siguiendo al vehículo de delante.
“El nuevo XC90 es el primer coche que se ha desarrollado por Volvo Cars independiente y es el emblema de la transformación de la compañía”,dice Håkan Samuelsson, Presidente y CEO de Volvo Cars. “Con el nuevo XC90 mostramos como nunca antes se había hecho, todas las promesas incluidas en nuestra estrategia de marca `Diseñado pensando en ti`”.
Productos e innovaciones tecnológicas destacadas en 2013
En el Salón del Automóvil de Ginebra de marzo, Volvo Cars mostró nada menos que sus seis nuevos modelos de coches en el mundo: la renovación del S60, V60, XC60, V70, XC70 y S80 hicieron su debut mundial. La nueva gama supuso el desarrollo más amplio de los modelos existentes de la historia de Volvo y todas las mejoras se hicieron teniendo en cuenta las necesidades de los clientes. En Ginebra, Volvo Cars también anunció el motor manual D2 (115 CV) del V40, con unas emisiones de CO2 record de solo 88 g/km, lo que se traduce en un consumo de combustible de 3,4l/100 km.
En Ginebra, la compañía presentó otras de las primicias de seguridad a nivel mundial: una tecnología que detecta y frena de forma automática ante un ciclista que se cruza delante del vehículo. La nueva funcionalidad ha sido una mejora de la tecnología del sistema de detección y frenado automático existente y se denominó Sistema de Detección de Ciclistas y Peatones con Freno Automático. El sistema se introdujo en los modelos V40, S60, V60, XC60, V70, XC70 y S80 en mayo de 2013.
Otro de los sistemas innovadores presentados en Ginebra fue el control de iluminación adaptativo, denominado Active High Beam Control. El sistema permite conducir en la oscuridad de forma más segura y cómoda al permitir a los conductores utilizar la luz larga de forma continua, gracias a que ilumina cuando es necesario. El sistema se encuentra disponible para el Volvo S60, V60 y XC60.
La nueva gama de motores de cuatro cilindros más eficientes denominada Drive-E se presentó en el Salón de Frankfurt en septiembre. Los motores Drive-E, que se presentan en las variantes de diesel y gasolina, están actualmente disponibles en los seis modelos Volvo e irán sustituyendo al resto de la familia de motores disponible en otros modelos Volvo. Los motores Drive-E son una gama de motores más pequeños e inteligentes con curvas de potencia que facilitan una conducción emocionante en comparación con los motores de más cilindros, y, al mismo tiempo, ayudan a reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Los motores, desde el principio, están preparados para la estrategia de electrificación de los modelos de la Compañía.
También, haciendo su debut mundial, se presentó en Frankfurt el Volvo Concept Coupé, el primero de los tres “concept car” de la compañía desarrollados dentro de la arquitectura de producto escalable (SPA). El Concept Coupé tiene una forma que se caracteriza por una nueva topografía en el capó y la parrilla «flotante», flanqueada por los nuevos faros DRL en forma de T. Al igual que la señal de luz trasera, las luces DRL son elementos distintivos de la dirección del nuevo diseño de Volvo Cars. El exterior BlueGrey del coche se hizo eco en el interior del Concept Coupe: refinados elementos artesanales como el panel de instrumentos de cuero, hecho de incrustaciones de madera envejecida natural y las alfombras de color azul oscuro, tejidas con detalles metálicos mecanizados mezclados de forma atractiva. Este “concept car” incluye también una experiencia única para el conductor dentro del enfoque centrado en el ser humano de Volvo Cars. Una gran pantalla táctil insertada en la consola central interactúa con una pantalla digital adaptativa situada delante del conductor.
En 2013, Volvo Cars lanzó también su nuevo sistema de conectividad y entretenimiento Sensus Connect. La interfaz de usuario existente denominada Sensus se amplió con la opción de añadir una tecnología totalmente nueva que permite la conectividad y el acceso a Internet en el coche. Los conductores pueden conectarse a través de un dispositivo 3G/4G o de un teléfono móvil. El sistema también cuenta con un sistema de activación por voz y da la posibilidad de compartir una red Wi-Fi con todos los ocupantes del coche.
A principios de 2013, Volvo y Polestar desarrollaron de forma conjunta una producción limitada del Volvo S60 Polestar. El coche era una versión de alto rendimiento de 350 CV del Volvo S60, basado en el S60 Polestar Concept del pasado 2012 de 508 CV, y fue desarrollado por primera vez en un proyecto piloto en exclusiva para el mercado australiano. Tras la espectacular respuesta al modelo, Volvo y Polestar decidieron desarrollar también un V60 Polestar y que los dos coches estuvieran disponibles en más mercados. En 2014, el S60 y V60 Polestar estarán disponibles en países como Canadá, Holanda, Japón, Suecia, Suiza, Reino Unido y los EE.UU, además de otros mercados, y las cifras finales de su producción se revelarán más adelante en 2014.
El híbrido de Volvo, el V60 Plug-in, primer híbrido diésel enchufable en el mundo continuó con su exitoso viaje en 2013. Después de vender las primeras unidades del modelo de 2013 incluso años antes de que llegaran a los Concesionarios en 2012, Volvo Cars se planteó inicialmente la fabricación de 150 unidades por semana en 2013. Sin embargo, la demanda superó con creces los volúmenes de la producción planificada para el coche y Volvo decidió en mayo aumentar la producción de los coches en un 90%, hasta los 282 vehículos por semana. Al final, se han vendido casi 7.500 unidades de este coche en 2013, con una fuerte demanda en Países Bajos. El volumen de producción prevista para 2014 es de 10.000 vehículos.
Logros en seguridad y reconocimientos en 2013
Varios modelos de Volvo fueron reconocidos por sus altos niveles de seguridad en 2013. En septiembre, el Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras de EEUU (IIHS) ha presentado un nuevo programa de prueba que califica el desempeño de los sistemas de prevención de colisión frontal. Tanto el Volvo S60 como el XC60 recibieron la calificación más alta posible, «superior», y el sistema City Safety de Volvo Cars fue el único equipamiento de serie de sistema de prevención de choque a baja velocidad en la prueba, que incluía 74 vehículos.
El IIHS también reconoció la calidad del XC90, que fue lanzado ya en 2002. Más de una década después el IIHS sigue posicionando al XC90 como uno de los vehículos más seguros del mercado galardonado con el Top Safety Pick+ de 2013. El Volvo S60, el XC60 y el S80 recibieron el prestigioso Top Safety Pick+ de 2014 después del que el IIHS ampliara su campo de trabajo mediante la integración de la prueba de solapamiento en 2012.
El trabajo pionero de Volvo Cars en la protección a los peatones fue galardonado también con el Premio a la Innovación 2013 del Global NCAP en mayo. El premio reconoce una serie de innovadores sistemas de protección de peatones desarrollados por Volvo Cars en los últimos años, como el sistema de detección de peatones con freno automático completo o el primer airbag para peatones del mundo del Volvo V40.
El liderazgo de Volvo Cars en seguridad se ve apoyado por un informe de la aseguradora sueca Folksam Insurance Company. El informe situó a cuatro modelos de Volvo, el S60, V60, V70 y S80, en la parte superior de su clasificación con un margen de 12% respecto a los siguientes coches del ranking. El Volvo S60, V60, V70 y S80 son casi un 60% más seguros que el coche medio según el informe. Como resultado, todos los modelos de la gama actual de Volvo recibieron un Top Safety Pick por recomendación Folksam, una recomendación para la que hay que ser al menos un 40% más seguro que el coche medio.
En julio, la seguridad Volvo alcanzó otro hito, ya que el número de automóviles Volvo vendidos, equipados con sistemas de frenado automático, superó el millón de unidades.