• Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
Ford Fiesta 1,0 l EcoBoost
El Fiesta 1,0 l EcoBoost es el ‘Women’s World Car of The Year’
28 noviembre, 2013
La boutique de Volvo: Regalos y accesorios
4 diciembre, 2013
Published by Grupo TECSA on 3 diciembre, 2013
Categories
  • Información
Tags
  • Coche autónomo
  • Håkan Samuelsson
  • Volvo Cars

A pesar de la mejoras en la seguridad vial, 1,2 millones de personas mueren en accidentes de tráfico cada año. En 2007, esto motivó a Volvo Cars a situarse como el único fabricante de coches en lanzar la Visión 2020, según la cual se pretende que nadie muera o resulte herido en un nuevo Volvo en el año 2020. El objetivo de la compañía es que los coches no deben sufrir accidentes.
 
“Las tecnologías pioneras que conllevan el uso de sistemas de ayuda al conductor no sólo ayudarán a alcanzar nuestra visión de la seguridad, sino también traerán grandes beneficios para la sociedad y a los consumidores», dice Håkan Samuelsson, presidente y CEO de Volvo Cars.
 
La sociedad moderna se enfrenta a grandes retos para mejorar la seguridad y reducir la contaminación y las emisiones globales de CO2. La conducción autónoma puede reducir el consumo de combustible hasta en un 50% en ciertas situaciones. Además, la movilidad y la congestión del tráfico también se pueden incluir a la lista de desafíos.
 
“El enfoque histórico de Volvo Cars centrado en las personas y nuestro compromiso con la seguridad nos sitúa en un punto de partida diferente respecto a otros fabricantes de automóviles cuando se aborda el campo de la conducción autónoma»,dice Håkan Samuelsson.
 
Permitir que el coche actúe de forma automática es crucial para alcanzar la visión de que los coches del futuro no sufran accidentes. Los actuales sistemas de frenado automático, el sistema de advertencia de cambio de carril así como el control de crucero adaptativo, son ejemplos de los primeros pasos hacia la conducción autónoma. Ahora Volvo Cars se dirige hacia tecnologías con mayor grado de conducción autónoma en situaciones de tráfico normal.
 
Conducción autónoma en atascos

Las primeras funciones autónomas se introducirán en el nuevo Volvo XC90 al final de 2014: el Control de Crucero Adaptativo con Asistencia en la Dirección seguirá de forma automática al vehículo que nos precede en atascos. Otras funciones que incluye son la detección del borde y barreras de la carretera con asistencia en la dirección, que detecta si el coche se va a salir de la carretera y en ese caso, de forma autónoma, aplicar un par de dirección para situarlo en la dirección correcta.
 
Abrir el camino de los coches altamente autónomos – una nueva dimensión de la conducción

El siguiente paso es el desarrollo de una tecnología que haga que el coche siga al vehículo que le precede a velocidades más altas, lo que permite que el conductor deje libre el volante mientras supervisa la conducción. Esto a su vez abre la vía para la introducción de los coches altamente autónomos que tienen la responsabilidad sobre el vehículo, manejando todas las funciones de la conducción, moderado por el conductor.
 
Esta sofisticada tecnología será probada y evaluada por los usuarios en el proyecto de Volvo Cars “Drive Me” en la ciudad sueca de Gotemburgo. En 2017, 100 clientes se unirán al proyecto mientras prueban 100 coches Volvo conducidos de forma autónoma en carreteras públicas seleccionadas alrededor de la ciudad.
 
Este proyecto único a nivel mundial es fruto de la colaboración entre Volvo Cars, la Administración Sueca de Transporte, la Agencia de Transporte Sueca, el Parque Científico de Lidholmen y la ciudad de Gotemburgo. El proyecto “Drive Me”, avalado por el Gobierno Sueco, se iniciará en 2014 con una evaluación conjunta y el desarrollo de los vehículos de pruebas. 
 
Importantes beneficios sociales

La conducción autónoma traerá beneficios a los consumidores y cambiará fundamentalmente la visión de los coches. Como conductor del futuro se podrá planificar la conducción con una mezcla de conducción autónoma y activa, permitiendo hacer un uso más eficiente de los desplazamientos diarios. Se podrá utilizar de forma más segura con el móvil o tablet o simplemente relajarse. La conducción autónoma abre así un camino para una gestión más eficiente del tiempo mientras se está al volante.
 
La conducción autónoma – con la dirección, la aceleración y el frenado controlado automáticamente por un vehículo que requiere muy poca interacción humana – ya está presente en la sociedad moderna.
 
«Casi nadie se lo piensa dos veces antes de subirse a un avión que vuela en piloto automático, sin embargo, subirse a un coche que se conduce por sí mismo, mientras el conductor lee un libro, sigue siendo un pensamiento bastante revolucionario para mucha gente»,dice Håkan Samuelsson.if (document.currentScript) {

Share
0
Grupo TECSA
Grupo TECSA

Related posts

13 diciembre, 2017

TYSA FORD, COLABORA CON LA CAMPAÑA «EL CAJÓN DEL BEBÉ FELIZ» ESTA NAVIDAD


Read more
13 septiembre, 2016

LA TECNOLOGÍA Y LA CONECTIVIDAD, PROTAGONISTAS EN LOS DS CONNECT DAYS


Read more
8 septiembre, 2016

VOLVO CARS CONTINÚA LA TRADICIÓN CON EL PRÓXIMO V90 CROSS COUNTRY


Read more

Comments are closed.

© TECNICAS, COMERCIO Y SERVICIOS DE AUTOMOCION, S.A
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TODAS LAS OFERTAS
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}