• Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
Ford Focus
Nuevo Ford Focus: engrandeciendo al más vendido del mundo
24 febrero, 2014
El Nuevo Citroën C1 toma el relevo para conquistar la ciudad
24 febrero, 2014
Published by Grupo TECSA on 24 febrero, 2014
Categories
  • Eventos
  • Información
  • Novedades
Tags
  • conducción Autónoma
  • Ford
  • MWC
  • Tecnología

Ford Motor Company ha presentado hoy en el Mobile World Congress el coche autónomo de investigación que utilizará para desarrollar tecnologías avanzadas de conducción completamente autónoma.
 
El coche de investigación se basará en los más de diez años de investigación de conducción autónoma de Ford para poner a prueba los sistemas de detección y las tecnologías de asistencia al conductor; también servirá de plataforma de investigación para el desarrollo de soluciones para los inconvenientes sociales, legislativos y tecnológicos que puedan representar a largo plazo los coches completamente autónomos.

 

«El coche autónomo de Ford representa un paso vital hacia nuestra visión del futuro de la movilidad», dijo Stephen Odell, vicepresidente ejecutivo de Ford Europa, Oriente Medio y África. «Vemos un futuro de coches conectados, que se comunican entre ellos y con el mundo a su alrededor para facilitar una conducción más segura, ayudar a descongestionar el tráfico y preservar el medioambiente. Con estas acciones, Ford está preparado para tener un impacto en los próximos cien años mayor que el que hemos tenido en nuestros primeros 100 años de vida».

 

El coche autónomo emplea cuatro sensores infrarrojos de luz denominados LiDAR (Light Detection and Ranging) que escanean el entorno próximo para detectar objetos como vehículos, peatones, ciclistas e incluso animales pequeños. Los sensores generan un mapa 3D en tiempo real rebotando la luz infrarroja en todo objeto en un radio de 70 metros, y calculando la distancia entre el vehículo y esos objetos a un ritmo de 2.5 millones de mediciones por segundo.

 

Ford ha colaborado con la Universidad de Michigan y la compañía de seguros State Farm® en el desarrollo del vehículo. Mediante esta colaboración vigente con Ford, la Universidad de Michigan trabaja en el desarrollo de sensores y «cerebros» del coche para ayudar al vehículo a entender su entorno físico y decidir rutas. A través del trabajo con State Farm, Ford está valiéndose de la experiencia de la compañía en la evaluación de los riesgos y los beneficios que plantea la conducción autónoma.

 

El mes pasado, Ford comenzó dos proyectos de investigación en Estados Unidos para aplicar un mayor nivel de intuitividad a la tecnología de conducción autónoma. Ford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts utilizan algoritmos avanzados para ayudar al coche a aprender a predecir las posiciones futuras de vehículos en marcha y peatones. Ford y la Universidad de Stanford estudian cómo el vehículo podría maniobrar de manera autónoma para que los obstáculos pudieran detectar obstáculos alrededor.

 

En Europa, Ford también ha anunciado hoy un nuevo proyecto de investigación con la Universidad RWTH Aachen, para estudiar el desarrollo de interfaces hombre-máquina en las tecnologías de conducción autónoma, que se comunican con claridad con los conductores, y permiten a los conductores recuperar el control con facilidad y anular las funciones autónomas en cualquier momento. Una de las herramientas más importantes de estos estudios será un simulador de conducción altamente sofisticado.

 

«En el futuro, la conducción autónoma podría ayudarnos a mejorar la seguridad del conductor y controlar inconvenientes como el tráfico y la congestión global, aunque aún hay muchas cuestiones que necesitan respuesta y estudio para hacer esto una realidad en el futuro,» dijo Paul Mascarenas, director jefe técnico y vicepresidente de Ford Investigación e Innovación. «Con el coche autónomo de investigación, nuestro objetivo es probar los límites de la autonomía total y determinar los niveles adecuados para su despliegue a corto y medio plazo.» Los sistemas de sensores, que en la actualidad ayudan a los vehículos de Ford a aparcar por sí solos, entender las órdenes por voz de los conductores, detectar situaciones de conducción peligrosa, y ayudar con la frenada de emergencia, son la base para una conducción autónoma total.

 

«Los primeros hitos en el enfoque evolucionario de Ford en el desarrollo del vehículo autónomo ya ofrecen beneficios a conductores en Europa a través de tecnologías como Active Park Assist, Active City Stop, Lane Keeping Aid, Traffic Sign Recognition y SYNC,» dijo Pim van der Jagt, lider técnico ejecutivo, Ford Investigación e Innovación.» Nuestros ingenieros están en el buen camino en lo que respecta a la entrega de la próxima generación de tecnologías, incluidas Obstacle Avoidance, Fully Assisted Parking Aid y Traffic Jam Assist.»

 

El coche autónomo de investigación también se sustenta de estudios sobre conductor-almando realizados en el simulador de conducción VIRTTEX de Ford en Estados Unidos (VIRtual Test Track Experiment), que han permitido a los investigadores estudiar cómo unir las capacidades de los humanos y los conductores autónomos para crear una experiencia integrada sin interrupciones.

Ford trabaja para desarrollar funciones que avisen a los conductores sobre atascos y accidentes; que ayuden durante el aparcamiento y la conducción en situaciones de tráfico lento; y para una navegación y aparcamiento totalmente autónomos. Con estas tecnologías y otras que un día permitirán a una persona ser transportada a su destino, el conductor necesitará estar atento y capaz de controlar el volante si fuera necesario.

 

«Productos como el coche autónomo de investigación de Ford nos ponen en cabeza en el desarrollo de tecnologías autónomas,» dijo Paul Mascarenas. «Nuestro Plan de Movilidad alinea los resultados deseados de nuestro trabajo en la funcionalidad autónoma con la democratización de la tecnología de asistencia al conductor que se puede encontrar en la actualidad en la línea de productos de Ford.»

Share
0
Grupo TECSA
Grupo TECSA

Related posts

15 enero, 2018

En TYSA Ford ofertas especiales en Ford Ecosport y Vehículos de Dirección o Demostración


Read more
13 diciembre, 2017

TYSA FORD, COLABORA CON LA CAMPAÑA «EL CAJÓN DEL BEBÉ FELIZ» ESTA NAVIDAD


Read more
3 octubre, 2017

25% de Dto. sobre precio inicial de venta en Ford EDGE y S-MAX, en TYSA Ford Su Eminenica


Read more

Comments are closed.

© TECNICAS, COMERCIO Y SERVICIOS DE AUTOMOCION, S.A
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TODAS LAS OFERTAS
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}