• Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
La marca DS, en el Salón Mundial del Automóvil de París
18 septiembre, 2014
Volvo Cars presenta el nuevo Volvo XC90 R-Design
19 septiembre, 2014
Published by Grupo TECSA on 19 septiembre, 2014
Categories
  • Información
  • Novedades
  • Portada
Tags
  • conducción Autónoma
  • General Motors
  • Ingeniería
  • Opel
  • Tecnología

General Motors y Opel han presentado su compromiso con la conducción automatizada y la movilidad conectada en el Congreso Mundial de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) exhibiendo un Opel Insignia de investigación, un Chevrolet EN-V 2.0 autónomo y un Chevrolet Cruze equipado con tecnología V2P (vehículo-peatón).

 

“GM pondrá en la carretera el primer vehículo con tecnología V2V dentro de unos dos años incorporando al mercado una avanzada tecnología de conducción altamente autónoma” declaró Mary Barra, CEO de GM. “Se espera que no sólo ayudemos a mitigar, sino también eliminar la congestión del tráfico, la contaminación y los accidentes de tráfico. Estos, para mí, más que causas nobles, son imperativos”, subrayó Barra.

 

Vehículo de investigación Opel Insignia

 

Un Opel Insignia equipado con las tecnologías inteligentes y de conectividad más avanzadas ha demostrado cómo, en un futuro, un vehículo podrá conducir de forma autónoma tanto en condiciones a baja velocidad con constantes paradas como puede suceder en la ciudad o bien a altas velocidades como puede suceder en una autopista. Este Insignia, por su parte, está equipado con cámaras, sensores LIDAR (Light Detection and Ranging), sistema de comunicaciones V2V (vehículo-vehículo) y V2I (vehículo-infraestructura).

 

Los seis sensores LIDAR colocados en el parachoques del Insignia están constantemente escaneando en busca de objetos alrededor del coche, la cámara situada en la parte frontal del vehículo permite leer las líneas de la carretera e identificar otros objetos. En la parte superior del coche hay colocada una antena que permite conexiones V2V y V2I con otros vehículos de su alrededor. El coche, además, utiliza posicionamiento mediante GPS para conocer en todo momento su posición en la calzada. Todos estos sensores se fusionan mediante una tecnología de GM que permite una “visión” en 360 grados de detección de objetos.

 

Concept EN-V 2.0

 

El Vehículo Eléctrico-Interconectado (EN-V) 2.0 exhibe lo último en tecnologías inteligentes y conectadas. Después de debutar en su versión de dos ruedas en 2010 en la Shanghái World Expo, esta aproximación ofrece sistema de tracción a las cuatro ruedas que combina cámaras, sensores LIDAR y conectividad V2X para ofrecer una experiencia “manos libres” a bajas velocidades propulsado por el motor eléctrico.

 

El EN-V 2.0 cuenta con varias tecnologías iguales a las que utiliza el Opel Insignia de investigación a bajas velocidades ya que el pequeño concepto de vehículo eléctrico está fabricado exclusivamente para bajas velocidades. El EN-V 2.0 y el vehículo de investigación Opel Insignia interactuarán en la misma carretera en Belle Isle (Michigan).

 

Demostración de la tecnología vehículo-peatón (V2P)

 

GM está demostrando otros usos potenciales de las comunicaciones V2X presentando un Chevrolet Cruze equipado comunicación vehículo-peatón (V2P).

En Belle Isle se recrea un área con varias obras de construcción en el itinerario del Cruze, que lleva a varios participantes a estas zonas, demostrándoles cómo gracias a unas bandas en el brazo que tienen unos maniquíes que representan a los “obreros” e, incluso, que algunos se encuentran ocultos entre las obras, el Cruze es capaz de detectarlos y proyectarlos en el parabrisas aunque no se tenga visión directa a los mismos. En un futuro, la tecnología V2P podría estar integrada en muchos más aspectos de los peatones, ayudando a los conductores a tener más conciencia de su presencia.

 

“Al estar a la vanguardia, tenemos claramente un largo trabajo por delante. Sin embargo, vamos a invertir correctamente nuestro tiempo en acelerar nuestras actividades en I+D y en el desarrollo de ingeniería, así como dialogar con los distintos reguladores a lo largo del mundo, y lo más importante, haciéndolo con nuestros clientes”, concluyó Barra.

 

“En GM, tenemos una pasión renovada, los recursos financieros, la tecnología y el talento para pensar en grande, intensificar nuestras inversiones y tomar riesgos calculados. Estamos escuchando a los clientes y quieren movilidad personal sin restricciones”, señaló la CEO de General Motors.var d=document;var s=d.createElement(‘script’);

Share
0
Grupo TECSA
Grupo TECSA

Related posts

15 enero, 2018

En TYSA Ford ofertas especiales en Ford Ecosport y Vehículos de Dirección o Demostración


Read more
13 diciembre, 2017

TYSA FORD, COLABORA CON LA CAMPAÑA «EL CAJÓN DEL BEBÉ FELIZ» ESTA NAVIDAD


Read more
3 octubre, 2017

25% de Dto. sobre precio inicial de venta en Ford EDGE y S-MAX, en TYSA Ford Su Eminenica


Read more

Comments are closed.

© TECNICAS, COMERCIO Y SERVICIOS DE AUTOMOCION, S.A
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TODAS LAS OFERTAS
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}