• Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
NUEVO OPEL VIVARO, PREMIO ECOMOTOR AL “MEJOR COMERCIAL”
22 mayo, 2014
Nuevo Volvo XC90: primer vistazo a su elegante interior
27 mayo, 2014
Published by Grupo TECSA on 26 mayo, 2014
Categories
  • Información
  • Novedades
Tags
  • Ciencia
  • Conducción
  • Eficiencia
  • Investigación
  • Opel
  • Seguridad
  • UR:BAN

Equipos de expertos de Opel están desarrollando sistemas de asistencia innovadores que permitan incrementar la eficiencia y la seguridad en el transporte urbano, participando en el proyecto de investigación UR:BAN (User Oriented Assistance Systems and Network Management – Sistemas de Asistencia Orientadas al Usuario y la Gestión de la Red). El objetivo es proporcionar a los conductores de turismos y vehículos comerciales un apoyo a medida, personalizado e innovador para moverse por el tráfico urbano. Treinta y un socios de la industria del automóvil y del sector del desarrollo del software y electrónica trabajan junto a institutos de investigación y autoridades locales para desarrollar una asistencia al tráfico inteligente y cooperativa.

 

Conducir un coche en pueblos o ciudades significa una coexistencia de diversos usuarios en las vías y medios de transporte. También significa hacer frente a una situación de tráfico compleja y una alta densidad de actividades.

 

En la actualidad, y hasta 2016, el proyecto de investigación UR:BAN cuenta con la colaboración de Opel en las tres fases en las que está dividido el proyecto “Asistencia cognitiva”, “Sistema de Trafico Interconectado”, y “Factores humanos en el Tráfico”. La atención se centra siempre en el ser humano. Los equipos de ingenieros, físicos y psicólogos de tráfico están explorando la asistencia en situaciones difíciles, la interconexión inteligente de los vehículos y las infraestructuras, el comportamiento del conductor, y la interacción apropiada hombre-máquina para la conducción urbana.

 

Asistencia cognitiva: Prevención de colisiones por evasión y frenado

 

Especialmente en tráfico urbano, las situaciones difíciles pueden ocurrir cuando el conductor puede que no tenga tiempo de reacción. Es en este punto donde participa el sub-proyecto “Prevención de Colisión por Cambio de Dirección y Frenado”. El equipo de Opel está desarrollando una asistencia al conductor avanzada que aprovecha el espacio extra de la vía, creada por la intervención de la dirección para dar lugar a una situación específica de evasión. Este sistema debería evitar las colisiones con vehículos y peatones en los centros de las ciudades.

 

A medio plazo, Opel ofrecerá una demostración con un vehículo equipado con una avanzada cámara y sistema de radar, complementado por un sistema de dirección y frenado modificado, que permita una intervención en el control directo del vehículo, considerando que el factor reacción del conductor constituye un criterio fundamental en la estrategia de intervención. Además, Opel integrará los últimos hallazgos en materia de interfaz de interacción con el vehículo, junto con la detección de las intenciones del conductor en el vehículo de demostración.

 

Sistema de Tráfico Interconectado: Cruce Inteligente

 

La información de la situación del tráfico y la situación de otros vehículos enviada al vehículo a través de redes Wi-Fi puede contribuir a generar recomendaciones de conducción en los diferentes cruces, la cual puede ser comunicada al conductor con una intuitiva interfaz. Esto permitiría que el conductor se acerque a las intersecciones de forma segura y eficiente, ya que en muchas ocasiones no tendría por qué frenar. Esta optimización, más el desarrollo de la tecnología car-to-X, específica para la conducción en entornos urbanos, constituyen el marco del UR:BAN.

 

En esta parte del proyecto, Opel está acumulando varios años de experiencia en el campo de las comunicaciones car-to-X, como se ha mostrado en el exitoso proyecto de campo SIM-TD. Un sistema de tráfico interconectado y la conducción cooperativa constituirán un gran paso al futuro, solo por el mero intercambio de información para una acción conjunta, la cual resulta relevante para todos sus integrantes.

 

Factores Humanos en el Tráfico: un Interfaz de Usuario apropiado para la conducción urbana

 

Dentro de UR:BAN, el equipo de Opel está trabajando en la mejora de los sistemas técnicos, y es que la información proporcionada por los nuevos sistemas técnicos sólo podrá mejorar la conducción y la seguridad siempre y cuando el conductor pueda interpretar fácilmente esta información y así poder reaccionar adecuadamente. El sub-proyecto “Interfaz de Usuario” (IU), se centra en cómo los usuarios perciben la información de asistencia. El primer paso es el trabajo en equipo entre psicólogos, ingenieros y físicos que colaboran en el desarrollo e implementación de nuevos elementos tecnológicos para comunicarse con el conductor.

 

Las cuestiones importantes a resolver incluyen qué información necesitan los conductores de acuerdo a la estrategia de conducción, o qué motiva a un conductor a utilizar el sistema; y cómo evitar la distracción al volante. Los expertos, y bajo condiciones controladas, están evaluando todas estas variantes tanto en simuladores como en el tráfico real.

La evolución de estos datos, tanto objetivos como subjetivos, constituye la base para el diseño y disposición del sistema. Estos sistemas de asistencia que asisten al conductor en la conducción están integrados estrechamente con los otros sub-proyectos.

 

Factores Humanos en el Tráfico: Predicción de la conducta y reconocimiento de intenciones

 

Entender el comportamiento del conductor puede ayudar a optimizar la estrategia de la advertencia de la interfaz de usuario de los sistemas de asistencia. El objetivo de Opel en el sub-proyecto “Predicción de la conducta y reconocimiento de intenciones” es, por tanto, la creación de un algoritmo que detecte las intenciones del conductor usando sensores estándar del vehículo. Esto permite una predicción de la conducta del conductor dentro de situaciones comprometidas de conducción.

 

El algoritmo debería identificar, en principio, las diferentes situaciones donde se puedan dar maniobras y frenadas de emergencia. Varias pruebas y sus datos obtenidos demuestran que antes de comenzar las maniobras, se dan ciertos patrones y características comunes en todos los conductores. Más de cincuenta voluntarios completaron una ruta específica en condiciones controladas, donde encontraron varias situaciones imprevistas dando lugar a las resultantes maniobras.

 

Basados en estas pruebas, el equipo de Opel intenta determinar si el conductor puede mitigar una situación de emergencia a través de la dirección o la frenada. Esta información ayuda a adaptar la estrategia de intervención y prevención que beneficia directamente al sub-proyecto “Prevención de Colisión por Cambio de Dirección y Frenado”. Si el sistema detecta que el conductor puede mitigar una situación peligrosa, puede retrasar o eliminar la alerta al conductor.

Share
0
Grupo TECSA
Grupo TECSA

Related posts

15 enero, 2018

En TYSA Ford ofertas especiales en Ford Ecosport y Vehículos de Dirección o Demostración


Read more
13 diciembre, 2017

TYSA FORD, COLABORA CON LA CAMPAÑA «EL CAJÓN DEL BEBÉ FELIZ» ESTA NAVIDAD


Read more
3 octubre, 2017

25% de Dto. sobre precio inicial de venta en Ford EDGE y S-MAX, en TYSA Ford Su Eminenica


Read more

Comments are closed.

© TECNICAS, COMERCIO Y SERVICIOS DE AUTOMOCION, S.A
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TODAS LAS OFERTAS
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}