• Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
  • Inicio
  • Cónocenos
  • Marcas
    • Todas
    • Citroën
    • Ford
    • Jaguar
    • KIA
    • Land Rover
    • Opel
    • Porsche
    • Volvo
  • Tecsa Plus Ocasion
  • DASA Seguros
  • Empleo
NUEVOS DS 3 GIVENCHY LE MAKEUP: UNIÓN DE DOS MAISONS ICÓNICAS
11 mayo, 2016
EL NUEVO JAGUAR F-TYPE SVR A PRUEBA EN EL FAMOSO CIRCUITO DE NÜRBURGRING
21 junio, 2016
Published by Grupo TECSA on 7 junio, 2016
Categories
  • Información
  • Novedades
  • Portada
Tags
  • 850
  • Aniversario
  • Volvo

El Volvo 850 fue el vehículo que lo cambió todo: un Volvo con tracción delantera y un motor transversal de 5 cilindros. Naciócomo resultado del proyecto Galaxy, un nombre que era una auténtica declaración de intenciones para un automóvil destinado a llegar a las estrellas La serie 850 consiguióun gran éxito en elcampode los motores deportivos y fue el primer vehículo de Volvo con tracción a las cuatro ruedas.

 

El Volvo 850 GLT se presentó al mundo en el Globe Arena de Estocolmo el 11 de junio de 1991. Fue el resultado de una de las mayores inversiones industriales de Suecia y supuso un cambio radical respecto a diseños anteriores de Volvo. Tenía tracción delantera, un motor transversal de 5 cilindros y ofrecía un placer de conducción inimaginable hasta entonces.

 

El nuevo automóvil se presentó bajo el eslogan «Un vehículo dinámico con cuatro novedades mundiales». Estas novedades eran el motor transversal de 5 cilindros, el eje trasero con Delta-link —diseñado por Volvo—, el sistema de protección contra impactos laterales integrado (SIPS) y el cinturón de seguridad autoajustable en los asientos delanteros.

 

Aunque por su diseño recordaba a la serie 700, el 850 era un vehículo totalmente nuevo. El trabajo de desarrollo había empezado en 1978. En una reunión celebrada aquel año, se decidió que había que dar rienda suelta a la imaginación y llegar a las estrellas. Por eso el proyecto se llamó Galaxy.

 

El proyecto Galaxy dio lugar a dos series distintas: una sueca y otra holandesa. La tecnología de base se desarrolló conjuntamente. Después, los equipos se separaron. La empresa holandesa Volvo Car B.V. siguió trabajando en lo que sería la serie 400, mientras que en Suecia Volvo Cars desarrollaba la serie 850.

 

El primer modelo que se presentó fue el 850 GLT, con un motor atmosférico de 20 válvulas que desarrollaba 170 CV. Durante la fase de desarrollo, Volvo trabajó activamente para conseguir que el 850 GLT fuese un vehículo vivaz, capaz de ofrecer un gran placer de conducción, al tiempo que se reducía el nivel de ruido de admisión y escape.

 

La siguiente versión importante del 850 se presentó en febrero de 1993: el modelo station wagon. Tenía las características propias de Volvo, como el abrupto corte de la parte trasera para lograr la máxima capacidad de carga. Pero también había novedades, como las grandes luces traseras verticales que cubrían el montante D. Durante el trabajo de desarrollo, el diseñador jefe, Jan Wilsgaard, presentó un prototipo en el que estas grandes luces traseras podían ponerse y quitarse para ver el efecto. La versión station wagon recibió en Japón, en 1994, el prestigioso «Gran Premio al Mejor Diseño», que vino a sumarse al galardón italiano al «Vehículo familiar más bonito».

 

La serie 850 pronto creció con varias opciones de motor. El modelo que más atrajo la atención fue el que se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1994. Con su inconfundible color amarillo, el T‑5R destacaba como un signo de exclamación sobre ruedas. Era un modelo especial del que se pensaba fabricar 2500 unidades. Su motor con turbocompresor e interenfriador desarrollaba 240 CV y un par máximo de 330 Nm. El equipamiento del vehículo incluía spoilers especiales, un tubo de escape cuadrado y llantas de aleación de 17 pulgadas que recibieron el nombre de Titan. El vehículo amarillo se agotó en un par de semanas, de manera que se fabricó el mismo número de unidades en negro y todavía hubo que fabricar una tercera serie de 2500 T-5R en verde oscuro.

 

1994 fue también el año en el que Volvo reapareció en las pistas de carreras, y lo hizo de un modo más que llamativo. Los dos 850 que se colocaron en la parrilla de salida para la primera carrera de la temporada en Thruxton, en el sur de Inglaterra… ¡eran de la versión station wagon! La decisión de competir con un station wagon en la serie más prestigiosa de Europa, el British Touring Car Championship (BTCC), fue muy comentada. Volvo realizó una gran inversión, junto con Tom Walkinshaw Racing: los automóviles iban conducidos por el sueco Rickard Rydell y el holandés Jan Lammers. En 1995, los modelos station wagon quedaron prácticamente excluidos por un cambio en las normas y Volvo se pasó al sedán. Aquella temporada, Rickard Rydell quedó tercero en el campeonato.

 

Desde el primer momento, la prensa dijo que el Volvo 850 era «el automóvil más seguro del mundo». En 1995 llegó otra novedad mundial en seguridad. En aquella época, el Volvo 850 se convirtió en el primer vehículo que incorporaba airbags laterales de serie.

 

En 1996 llegó un nuevo hito para Volvo: el lanzamiento del 850 AWD, el primer vehículo de la marca con tracción a las cuatro ruedas. El 850 AWD (All Wheel Drive) tenía la tracción permanentemente acoplada: un acoplamiento viscoso distribuía automáticamente la potencia entre las ruedas delanteras y las traseras. Si una de las ruedas traseras empezaba a patinar, el sistema electrónico antideslizamiento TRACS distribuía automáticamente la potencia a la rueda delantera con mejor agarre. En el 850 AWD se montó un motor de reciente creación con un turbo de presión ligera que desarrollaba 193 CV, antecesor de los modelos XC de Volvo con tracción a las cuatro ruedas.

 

El último año de producción del 850 fue 1996. Cuando en 1997 estos modelos fueron sometidos a una profunda renovación, su nombre también cambió: los sedán pasaron a llamarse S70 y station wagon V70. En total se han fabricado 1.360.522 vehículos de modelos basados en la serie 850.

Share
0
Grupo TECSA
Grupo TECSA

Related posts

15 enero, 2018

En TYSA Ford ofertas especiales en Ford Ecosport y Vehículos de Dirección o Demostración


Read more
13 diciembre, 2017

TYSA FORD, COLABORA CON LA CAMPAÑA «EL CAJÓN DEL BEBÉ FELIZ» ESTA NAVIDAD


Read more
3 octubre, 2017

25% de Dto. sobre precio inicial de venta en Ford EDGE y S-MAX, en TYSA Ford Su Eminenica


Read more

Comments are closed.

© TECNICAS, COMERCIO Y SERVICIOS DE AUTOMOCION, S.A
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
TODAS LAS OFERTAS
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}